Emabesa disminuye la presión en varios puntos de Benalmádena para garantizar el suministro

Emabesa se ha visto obligada a disminiur la presión del agua en diversas áreas del municipio con el fin de asegurar el suministro de agua potable. Esta medida también ha permitido optimizar la presión en la red de abastecimiento en varias zonas, todo ello debido a la sequía que afecta a toda Andalucía, especialmente a la provincia de Málaga y la Costa del Sol Occidental.

Monday, 25 de December de 2023 | Emabesa Comunica

Emabesa ha destacado que la red de abastecimiento de Benalmádena cuenta con 80 válvulas reguladoras de presión, con diámetros que varían entre 50 y 300 mm. Se ha reducido la presión en 45 de estas válvulas, ubicadas en diferentes áreas del municipio.

Las áreas afectadas por esta reducción de presión incluyen:

  • Benamaina Norte
  • Capellanía
  • Carretera Costa del Sol
  • Doña María
  • El Carmen
  • La Hacienda
  • La Vista
  • Parte Norte del Higuerón
  • Puerto Marina
  • Rancho Domingo
  • Retamar
  • Rocas Blancas
  • San Fernando
  • Santa Ana
  • Sierrezuela
  • Torremuelle
  • Veracruz
  • Santa Matilde

Emabesa, no obstente, se ha asegurado de que las presiones en los puntos de suministro sean adecuadas, evitando problemas por falta de presión. Además, se recuerda la obligatoriedad de usar un depósito acumulador y un grupo de presión.

El objetivo de esta medida es reducir las pérdidas de agua causadas por posibles averías en la red de distribución. Emabesa insiste en que Benalmádena enfrenta una situación grave debido a la sequía y las restricciones impuestas por el decreto del gobierno andaluz. Desde noviembre pasado, Acosol ha reducido en un 20% el suministro de agua al municipio.

Además de esta medida, continuaremos colaborando con el Ayuntamiento de Benalmádena en diversas campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía para fomentar una reducción efectiva del consumo de agua.

Esta campaña incluye carteles y anuncios, así como una carta del alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, que fue enviada junto con la última factura de Emabesa. En dicha carta, se solicita la máxima colaboración de la población, subrayando que "la situación empieza a ser muy preocupante y todos tenemos que poner de nuestra parte".

Área de Prensa

Emabesa Comunica